1. La razón principal por la que State Grid no se dedica a la construcción de almacenamiento de energía radica en, 1) la estrategia de desarrollo enfocada en la transmisión de energía; 2) la inversión en infraestructura existente; 3) la regulación y las políticas del gobierno; 4) la falta de demanda pública. La empresa ha priorizado el desarrollo de redes y tecnologías de transmisión de energía en alta tensión, con la idea de optimizar el transporte de energía de fuentes renovables. Por otro lado, los sistemas de almacenamiento de energía requieren de inversiones significativas y en un entorno regulatorio, donde las políticas gubernamentales no han favorecido de forma contundente su desarrollo. La escasa demanda de almacenamiento energético en el mercado también limita las motivaciones para que State Grid explore este ámbito. No obstante, a lo largo de este artículo se detallarán más aspectos y situaciones que influyen en esta decisión.
1. ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y ENFOQUE EN TRANSMISIÓN ENERGÉTICA
La estrategia que ha adoptado State Grid se halla centrada en mejorar y expandir las redes de transmisión de electricidad. Este enfoque ha permitido que la empresa optimice el transporte de grandes volúmenes de energía y minimice las pérdidas durante el traslado. A menudo, estos sistemas se ven definidos por su alta eficiencia y, por ende, resulta un área donde State Grid puede capitalizar grandes inversiones para maximizar su rentabilidad. Por su parte, la construcción de almacenamiento de energía representa un camino menos explorado, demandando capital adicional y riesgos que, en este momento, no coinciden con la visión empresarial de la compañía.
Un argumento adicional es que la infraestructura existente se ha diseñado para apoyar la transferencia de energía. Modificar este enfoque para incluir el almacenamiento implica rediseñar y ajustar una variedad de sistemas, lo que puede llevar tiempo y recursos considerables. Además, al centrarse en la transmisión, State Grid asegura que está alineada con las tendencias globales y nacionales hacia un suministro más limpio y eficiente. Las prioridades claras en términos de tecnología de transmisión permiten que la empresa mantenga su competitividad.
2. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
La empresa está profundamente enraizada en las inversiones a largo plazo en la infraestructura de transmisión. Tradicionalmente, se ha asignado un capital significativo para la construcción, mantenimiento y mejora de las líneas de transmisión de energía en alta tensión. Esta estrategia refleja la filosofía de maximizar rentabilidad a través de inversiones que ofrezcan un retorno más inmediato y garantizado, al tiempo que minimiza el riesgo a través de la diversificación.
Además, el almacenamiento de energía demanda una infraestructura completamente diferente, con sus propios requerimientos técnicos y financieros. Invertir en este tipo de proyectos no solo significaría desviar grandes sumas de dinero de sus proyectos de transmisión, sino también asegurarse de que los retornos de esa inversión satisfacen al menos sus expectativas. Existen incertidumbres inherentes en el almacenamiento de energía, cuestiones relacionadas con la fiabilidad y la viabilidad económica que hace que State Grid proceda con precaución en este aspecto.
3. REGULACIÓN Y POLÍTICAS DEL GOBIERNO
El contexto regulador en el que opera State Grid es un factor que no puede ser ignorado. Las políticas de energía en China han estado orientadas principalmente al desarrollo de infraestructuras que apoyan la transmisión y la generación de energía, especialmente en los sectores renovables. Sin embargo, el almacenamiento en sí mismo no ha recibido la misma atención en las políticas, lo que ha hecho que la prioridad en esta área disminuya notablemente.
Además de ello, la regulación también puede afectar el rendimiento de la inversión en términos de retorno. La falta de subsidios y apoyos financieros en el sector de almacenamiento puede hacer que el riesgo no sea atractivo. Al tener un enfoque más asegurado hacia la transmisión, State Grid minimiza sus riesgos y optimiza sus retornos potenciales en lugar de aventurarse en un área donde los beneficios son inciertos. Por lo tanto, la realidad reguladora juega un papel crucial en la medida en que la compañía prioriza los proyectos de almacenamiento.
4. FALTA DE DEMANDA PÚBLICA
La demanda pública puede influir significativamente en las decisiones estratégicas de una empresa. En el caso de State Grid, la percepción del almacenamiento de energía no ha sido suficientemente robusta en el mercado general. Aunque hay avances en la tecnología de baterías y almacenamiento, la comprensión y el interés del consumidor no han alcanzado niveles que inciten a una inversión significativa.
Adicionalmente, el público tiende a tener más conciencia sobre los beneficios del transporte eficiente de energía que sobre las ventajas de la inversión en almacenamiento. Sin una presión ejercida por la demanda pública o empresarial, es difícil que State Grid sienta la necesidad de invertir en almacenamiento como outlet estratégico. De esta forma, la empresa adopta un enfoque prudente e informado, considerando que cada acción debe alinearse con las expectativas del mercado.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿POR QUÉ NO HAY INVERSIONES EN ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA?
Aunque la tecnología de almacenamiento ha avanzado, los altos costos iniciales y la falta de políticas de apoyo han limitado las inversiones. La infraestructura para almacenamiento de energía es intensiva en capital y no ha sido suficientemente incentivada por el gobierno. Debido a esto, muchas empresas, incluida State Grid, se muestran reticentes a comprometer recursos en proyectos cuya rentabilidad no es inmediata o garantizada.
¿CÓMO IMPACTA ESTO A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?
La falta de inversión en almacenamiento afecta la transición hacia fuentes de energía renovable. Sin embargo, State Grid ha centrado sus esfuerzos en construir redes de transmisión eficientes que pueden integrar mejor las fuentes renovables, lo cual es esencial para facilitar esta transición. Las inversiones en transmisión permiten que se aprovechen al máximo las inversiones en generación renovable, aunque el potencial del almacenamiento podría ofrecer una solución a la intermitencia de estas fuentes.
¿EXISTEN PLANES FUTUROS PARA INVERTIR EN ALMACENAMIENTO?
Por el momento, State Grid aún prioriza las inversiones en infraestructura de transmisión. Sin embargo, el panorama del almacenamiento de energía está cambiando continuamente. Si la demanda y las políticas gubernamentales evolucionan, la empresa podría reconsiderar su enfoque en el futuro. Veremos cómo el escenario regulatorio impacta la toma de decisiones y si la compañía decide explorar esta nueva frontera.
La posición de State Grid en el ámbito energético es representativa de una seria reflexión sobre los desafíos y oportunidades existentes en el sector. La falta de interés en el desarrollo de almacenamiento de energía no solo refleja las decisiones empresariales estratégicas de la compañía, sino también un contexto más amplio que incluye regulaciones gubernamentales, demanda de consumidores y la dinámica global hacia fuentes renovables. A medida que las tecnologías evolucionen y la demanda pública crezca, sería prudente que State Grid considere su postura actual sobre el almacenamiento de energía. Esto garantizaría que la empresa no solo se mantenga competitiva, sino que también contribuya al avance de un sistema energético más sostenible. Si bien la estrategia actual es comprensible, el futuro requerirá nuevas adaptaciones, donde el almacenamiento podría convertirse en un elemento crucial para una transición energética eficaz. En un mundo que cada vez más prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética, es esencial que las grandes corporaciones, como State Grid, permanezcan al tanto de las oportunidades y desafíos cambiante del sector. La expectativa es que, en algún momento, se revalorice la importancia del almacenamiento de energía y, con ello, se abra un nuevo capítulo en la evolución de la infraestructura energética.
Original article by NenPower, If reposted, please credit the source: https://nenpower.com/blog/por-que-state-grid-no-construye-almacenamiento-de-energia/